“Santa Sombra”: Paula Boffo adapta su novela gráfica en un poderoso thriller animado feminista

Una de las apuestas de Ojo raro.

La historietista y cineasta argentina Paula Boffo debuta como directora de largometraje con Santa Sombra, una producción animada en 2D que mezcla acción, terror folklórico y mitología andina para narrar una historia de justicia femenina cargada de simbolismo y fuerza visual.

Coproducida por La Mola Films (España), Fedora Productions (México) y Ojo Raro (Argentina), Santa Sombra adapta la novela gráfica homónima de Boffo en un relato protagonizado por Juana, una joven del noroeste argentino que realiza un pacto sobrenatural con dos machetes poseídos para salvar a su hermana de una red de trata. En ese proceso, se transforma en Santa Sombra: una figura espectral que recorre los paisajes montañosos impartiendo justicia pagana contra la violencia de género. Juana es una chica indígena de 15 años que vive en el Altiplano, cuya hermana mayor Marisol es capturada por una red de trata. Juana hace un pacto con “Las Degolladas”, dos espíritus malditos que toman la forma de dos machetes. El poder de los machetes transformarán a Juana en “La Sombra del Altiplano”, una antiheroína sedienta de venganza que busca rescatar a su hermana y exterminar a los abusadores de la región.

Recordemos que Santa Sombra ya tuvo su primera adaptación como videominuto que se encuentra disponible en el canal oficial de la productora. 

El proyecto fue seleccionado entre 15 proyectos de animación de 12 países iberoamericanos en la 3ª edición de Ibermedia Next, iniciativa destinada a impulsar el desarrollo de propuestas innovadoras en animación mediante el uso de tecnologías disruptivas, software de código abierto y formatos experimentales. La convocatoria recibió un total de 83 propuestas.

Los proyectos seleccionados suponen la colaboración de 12 países Iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. En conjunto, recibirán un respaldo económico de hasta 2.500.000 de euros, que incluye ayudas directas de 150 mil euros por proyecto, así como apoyos indirectos en forma de programas personalizados de formación, consultoría y participación en mercados estratégicos a través de alianza establecida con la Liga de la Animación Iberoamericana.

Iván Portillo

Periodista especializado en animación. Editor en Bubbleblabbee Español. Colabora en medios como Industria Animación e Indie Hoy.

Iván Portillo has 1108 posts and counting. See all posts by Iván Portillo