Annecy 2025: Latinoamérica irrumpe con fuerza en los Mifa Pitches

Argentina al frente y el debut animado de Patricio Plaza como uno de los destacados.

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy ha revelado los 48 proyectos seleccionados para los Mifa Pitches 2025, su prestigiosa plataforma de coproducción que cada año anticipa algunos de los futuros títulos más relevantes del panorama animado global. Y este año, América Latina no solo está presente: pisa fuerte.

Con once proyectos originados en la región —doce si se cuentan aquellos dirigidos por talentos iberoamericanos residentes en otros países—, Latinoamérica representa una cuarta parte de toda la selección, una cifra que confirma su peso creciente en el mapa mundial de la animación. Entre todos ellos, Diarios negros, del argentino Patricio Plaza, se perfila como uno de los títulos más potentes y singulares.

Conocido por su trabajo como ilustrador, historietista y cineasta, Plaza da el salto al largometraje animado con una propuesta que combina realismo social, denuncia política y estética expresionista. Diarios negros es una producción de Ojo Raro (María Rosario Carlino) con guion e investigación de Patricio Plaza. Roger Casement, un joven e idealista diplomático británico de ascendencia irlandesa, viaja al Congo para supervisar los intereses de la Corona y descubre los crímenes de explotación belga contra las comunidades nativas. Años después, en la Amazonia colombiana, Casement presencia los horrores cometidos por las empresas caucheras británicas. Se trata de una de las pocas propuestas en Annecy que apuesta por un tratamiento adulto y político de la animación, en línea con una tendencia emergente en el continente.

Argentina, de hecho, es el país latinoamericano con mayor representación en esta edición, con proyectos presentes en todas las categorías largometrajes, cortos, series y especiales.

Otros países de la región también marcan presencia: Foldara, coproducción entre Canadá, México y Colombia, figura entre los largometrajes seleccionados; mientras que El enjambre (Argentina) y Where Is My Espresso? (Colombia) destacan entre los cortometrajes. En el apartado de series y especiales, figuran Coco Yoko (Chile y México), O pequeno Nico e as perguntas gigantes (Brasil) y Macanudo, basada en las tiras del humorista gráfico argentino Liniers, en una coproducción con Canadá, Francia y Estados Unidos.

La selección 2025 de los Mifa Pitches se divide en cuatro categorías: largometrajes, cortometrajes, series de TV y especiales, y experiencias inmersivas. Además de servir como vitrina internacional, los Mifa Pitches funcionan como puerta de entrada a financiamiento, acuerdos de distribución y alianzas creativas. Para los proyectos latinoamericanos, este espacio representa no solo una oportunidad comercial, sino también una forma de visibilizar historias propias con alcance global.

A continuación, los proyectos latinoamericanos o con participación iberoamericana seleccionados para los Mifa Pitches 2025:

Largometrajes

  • Diarios negros (Dir. Patricio Plaza, Argentina)
  • Foldara (Dir. Danna Galeano, Canadá, México, Colombia)
  • Pink Punk Delta (Dir. Alba Sotorra Clua, España, Eslovaquia, Chile, Colombia)

Cortometrajes

  • El enjambre (Dir. Florentina González, Argentina)
  • Where Is My Espresso? (Dir. Joan Sebastián García Martínez, Andrés Felipe Rodríguez Rodríguez, Colombia)

Series y especiales de TV

  • Coco Yoko (Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes, Chile, México)
  • O pequeno Nico e as perguntas gigantes (Dir. Marcus Vasconcelos, Brasil)
  • Macanudo (Dir. Andrea Fernández, Canadá, Francia, EE.UU.)

Con esta destacada participación, Annecy vuelve a consolidarse como un termómetro de la animación internacional, donde Latinoamérica no solo está presente, sino que avanza con paso firme, aportando voces originales, diversidad de enfoques y una identidad visual cada vez más reconocible.

Iván Portillo

Periodista especializado en animación. Editor en Bubbleblabbee Español. Colabora en medios como Industria Animación e Indie Hoy.

Iván Portillo has 1052 posts and counting. See all posts by Iván Portillo