Pixelatl anuncia una destacada selección para Shortway 2025
Los doce proyectos se preparán para las tutorías.
Shortway, la iniciativa impulsada por Pixelatl en colaboración con La Liga de la Animación Iberoamericana y Ciudad Creativa Digital, ha dado a conocer los doce proyectos seleccionados para su edición 2025.
En esta edición se recibieron más de 400 proyectos provenientes de distintos países de la región. Finalmente, fueron seleccionadas doce propuestas de Argentina, Chile, Colombia y México, siendo este último el país con mayor representación, con nueve proyectos en la lista.
Los proyectos seleccionados participarán en un bootcamp intensivo que se realizará en abril en la ciudad de Guadalajara. Allí, los creadores recibirán asesoría de expertos internacionales para fortalecer sus propuestas. El proyecto ganador obtendrá un espacio de exhibición en el prestigioso Festival de Annecy 2025, además de acompañamiento para su producción y estreno en futuras ediciones de Pixelatl.
Proyectos seleccionados para Shortway 2025:
- Here and There – Amanda Woolrich (México)
- Taras – Juan Luis Hernández Marroquín (México)
- Ansiedad – Julieta Rojo (Argentina)
- Latent – Susana Arrazola (México)
- Metro Pantitlán – Diego y Sebastián Ramírez (México)
- The Girl and the Fawn – Beatrice Steele, Simón Bucher (Chile)
- Work Hers – Rio Castañeda (México)
- Conversaciones con mi casa – Lina Marcela Pérez (Colombia)
- Amelia – Estefanía Calzada Hernández (México)
- Sometimes Things Are Not as They Sound – Marta Hernaiz Pidal (México)
- Carmín – Ari Galaz (México)
- Ay Mijo – Getse Pérez (México)
Shortway se ha consolidado como una plataforma estratégica para impulsar cortometrajes animados autorales en etapas tempranas de desarrollo. Su objetivo principal es conectar a creadores latinoamericanos con productores, estudios y artistas de todo el mundo, fomentando la creación de obras que, por su carácter experimental o independiente, suelen quedar fuera de los circuitos tradicionales de financiación y distribución.