«Rebelión Lunar»: Netflix lanza el ambicioso anime de ciencia ficción
Creado por Wit Studio.
Tras una larga espera desde su anuncio inicial en 2024, Netflix finalmente estrenó Rebelión Lunar (Moonrise), un nuevo anime original que marca una audaz incursión en la ciencia ficción del reconocido estudio Wit Studio (Attack on Titan, Vinland Saga). La serie fue concebida por el guionista Tow Ubukata (Psycho-Pass 2, Mardock Scramble) y promete llevar al espectador a una experiencia visual y emocional sin precedentes.
La historia gira en torno a Jack y Al, dos hombres que deben enfrentarse a los desafíos del espacio profundo y la hostilidad de la Luna, escenario principal de esta odisea futurista. La animación apuesta por un estilo visual innovador que busca romper los moldes del género, combinando técnica tradicional con tecnología de punta.
En palabras del propio Ubukata, “Deseo sinceramente que este proyecto inspire las vidas contemporáneas en todas partes”, dando cuenta de la dimensión humana que atraviesa la narrativa más allá de su espectacularidad visual.
La serie cuenta con la dirección de Masashi Koizuka (Attack on Titan), mientras que el diseño original de personajes corre por cuenta de Hiromu Arakawa, la célebre creadora de Fullmetal Alchemist. La adaptación de los diseños al formato animado fue realizada por Ayumi Yamada, y la banda sonora está compuesta por Ryo Kawasaki, conocido por su trabajo en Fate/Grand Order y Yu-Gi-Oh! Sevens.
El doblaje latinoamericano fue producido en Colombia por Centauro Comunicaciones, con la dirección de Wilfredo Hueso y traducción de Andreina Quintana. El elenco de voces incluye:
- Juan David Pérez como Jacob «Jack» Shadow
- Andrés Marulanda como Phil Ashe
- John Grey como Bob Skylum
- Ana María Ochoa como Rhys Rochelle
- Danilo Smith como Georg Landry
- Santiago Baquero como Eric Baker
- David Fortul como Osma Dorminal
- Estefanía Beltrán como Zowan
- Sofía Duarte como Inanna Zinger
Conformada por 18 episodios de media hora, Rebelión Lunar ya está disponible en Netflix en su versión original en japonés con subtítulos, así como con doblaje al español latino.