Crunchyroll destaca a Latinoamérica como uno de sus mercados clave
Casi la mitad de los usuarios prefiere el doblaje.En una reciente ronda de entrevistas con medios internacionales, el presidente de Crunchyroll, Rahul Purini, compartió los planes de crecimiento de la plataforma de anime y destacó el papel central que Latinoamérica ocupa en su estrategia global (vía C21 Media).
Respaldada por Sony, Crunchyroll busca consolidarse en un mercado estimado en 1.500 millones de personas interesadas en el anime en todo el mundo. Durante una presentación realizada esta semana en Londres, Purini subrayó el enorme potencial de crecimiento de la compañía. “Puedo afirmar que nunca ha habido un mejor momento para ser aficionado al anime que ahora. No hablamos solo de historias o personajes, sino de un movimiento. El anime ha pasado de ser una subcultura a una cultura dominante, de un fenómeno de nicho a un fenómeno global”, señaló el ejecutivo frente a un auditorio compuesto por periodistas.
Según Purini, los mercados más importantes para Crunchyroll actualmente son América del Norte, Europa Occidental y Latinoamérica. Además, la plataforma está registrando un rápido crecimiento en países como India, Brasil, México y en regiones como el sudeste asiático.
Durante su presentación, Purini compartió cifras del mercado del Reino Unido, que se encuentra entre los 10 principales de la plataforma. En 2024, los usuarios británicos consumieron más de 5.500 millones de minutos de anime, con los domingos como el día de mayor actividad, representando el 17% del total semanal. El 48% de los espectadores en ese país prefieren el anime subtitulado, lo que convierte al Reino Unido en el mercado con mayor proporción de este tipo de consumo. “La localización siempre ha sido una prioridad, dado que el anime nace en Japón. Por eso estamos invirtiendo cada vez más en doblaje, para que los fans de todas partes se sientan como en casa”, añadió.
Además de fortalecer su catálogo, Crunchyroll está ampliando su oferta para posicionarse como una plataforma de estilo de vida, ofreciendo juegos a través de su Game Vault, acceso exclusivo a estrenos en cines como Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Infinity Castle, productos coleccionables, eventos y experiencias inmersivas.
La compañía también está aprovechando su integración con el ecosistema de Sony, con colaboraciones a través de PlayStation, Sony Music y Sony Pictures. Entre sus proyectos más ambiciosos está una serie de anime basada en el videojuego Ghost of Tsushima, producida en conjunto con Aniplex y Sony Music, cuyo estreno está previsto para 2027.
Fundada en 2006 como un proyecto pasional por y para fans del anime, Crunchyroll cuenta hoy con más de 15 millones de suscriptores en más de 200 países y territorios. En los últimos tres años, ha más que duplicado el número de estrenos por trimestre, pasando de 20 a más de 50 nuevas series. Actualmente, la plataforma afirma tener la biblioteca de anime más grande del mundo, con más de 50.000 episodios y 25.000 horas de contenido disponible.