Tres películas latinoamericanas competirán en la sección Contrechamp de Annecy 2025
Una fuerte presencia latina. El prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy anunció ayer la selección oficial de su edición 2025, destacando la inclusión de tres largometrajes latinoamericanos en la sección Contrechamp, espacio dedicado a propuestas autorales, innovadoras y con una marcada identidad artística. Las obras seleccionadas: The Great History of Western Philosophy (México), Olivia & the Clouds (República Dominicana) y Nimuendajú (Brasil, Perú) consolidan el creciente protagonismo de la animación de América Latina en el circuito internacional.
Una mirada desde América Latina: los títulos seleccionados
The Great History of Western Philosophy
Directora: Aria Covamonas
País: México
Un animador cósmico es contratado por el Comité Central de la República Popular para realizar una película filosófica bajo la mirada del Presidente Mao, quien, descontento, lo sentencia a muerte desde el inicio.
Olivia & the Clouds
Director: Tomás Pichardo Espinal
País: República Dominicana
Esta propuesta caribeña, primera película dominicana en participar en Contrechamp, narra la historia de Olivia, una niña que se embarca en un viaje introspectivo a través de un mundo de nubes animadas. Con un enfoque sensible y una estética onírica, Olivia & the Clouds refleja las emociones infantiles en un relato poético que se posiciona como una de las revelaciones del año. La cinta es una producción de Producciones Línea Espiral, con animación 2D de alto nivel artístico.
Nimuendajú
Directora: Tania Anaya
País: Brasil
Nimuendajú es un ambicioso proyecto animado que retrata la vida del etnólogo Curt Nimuendajú, figura central en la historia de la antropología en Brasil. A través de técnicas mixtas que combinan animación tradicional y experimental, la directora Tania Anaya construye un retrato respetuoso y visualmente envolvente sobre las culturas indígenas y el legado de quien dedicó su vida a comprenderlas. La película es coproducción entre Apus Estudio y la Universidad Federal de Minas Gerais.
La sección Contrechamp, creada en 2018 dentro del marco de Annecy, ha sido clave para visibilizar propuestas fuera del mainstream comercial. El Festival de Annecy, que se celebrará del 9 al 15 de junio en Francia, es considerado el evento más importante del mundo en su tipo. En esta edición, además de las competencias oficiales, el país invitado será Portugal, y se espera una programación que combine lo mejor del cine animado independiente con grandes estudios internacionales.
Para más información sobre la selección oficial y los eventos del festival:
www.annecyfestival.com