Los Premios Quirino de la animación iberoamericana anuncian a los finalistas
La octava edición confirma a sus protagonistas.
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han revelado a los finalistas de su octava edición, que contará con un total de 26 obras procedentes de diez países de Iberoamérica. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 10 de mayo en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.
España y Brasil lideran las nominaciones con 12 y 8 obras, respectivamente, seguidos por Portugal con cinco y Chile con tres. Argentina y México tienen presencia con dos obras cada uno. Completan la lista de finalistas Cuba, Panamá, Perú y Uruguay, que competirán con una candidatura cada uno.
Las obras seleccionadas, que fueron elegidas entre un total de 263 postulaciones, competirán en las siete categorías principales: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de Escuela, Obra de Encargo, Animación de Videojuego y Videoclip. Además, se premiará en tres categorías técnicas: Desarrollo Visual, Diseño de Animación y Diseño de Sonido y Música Original.
Categorías Principales:
- Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano
- Buffalo Kids | Dir. Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo” | Producida por Atresmedia Cine, 4Cats Pictures, Little Big Boy, Anangu Grup, Mogambo Entertainment (España)
- Dispararon al Pianista (They Shot the Piano Player) | Dir. Javier Mariscal y Fernando Trueba | Producida por They Shot The Piano Player, Fernando Trueba PC, Julián, Piker & Fermín, Les Films d’Ici Méditerranée, Submarine Animation, Animanostra CAM, Producciones Tondero (España, Francia, Países Bajos, Portugal, Perú)
- Mariposas Negras | Dir. David Baute | Producida por Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (España, Panamá)
- Mejor Serie de Animación Iberoamericana
- Irmão do Jorel – Temporada 5 | Dir. Juliano Enrico | Producida por Copa Studio, Warner Bros Discovery (Brasil)
- Jasmine & Jambo – Temporada 3 | Dir. Sílvia Cortés | Producida por Teidees Audiovisuals (España)
- Primeras – Temporada 1 | Dir. Bambú Orellana y Paloma Mora | Producida por Typpo Creative Lab, TV ON Producciones, Admirable Films (Chile, España)
- Wow Lisa – Temporada 1 | Dir. Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar | Producida por Punkrobot (Chile)
- Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano
- Los Carpinchos | Dir. Alfredo Soderguit | Producida por Palermo Estudio, Autour de Minuit, Pájaro (Uruguay, Francia, Chile)
- A Menina Com Os Olhos Ocupados | Dir. André Carrilho | Producida por Blablabla Media (Portugal)
- Percebes | Dir. Alexandra Ramires y Laura Gonçalves | Producida por BAP Animation Studios, Ikki Films (Portugal, Francia)
- Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano
- Adiós | Dir. José Prats | National Film and Television School (España, Reino Unido)
- Cuando Llegue La Inundación | Dir. Antonio Lomas Domingo | Universitat Politècnica de València (España)
- Tesoro | Dir. Carmen Álvarez Muñoz | Universitat Politècnica de València (España)
- Mejor Animación Iberoamericana de Encargo
- 47 | Dir. Paulo Garcia y Natalia Gouvea | Producida por Zombie Studio (Brasil)
- Cineminuto Pixelatl 2024 – Vence Tus Miedos | Dir. Humberto Cervera Baron | Producida por Hobby Creative Studio, Ronin Studio, Bakemono (México)
- Tenemos Que Hablar | Dir. Mario Muñoz | Producida por Voces Imaginarias y Fundación Freedom (México)
- Mejor Videoclip de Animación Iberoamericano
- Hero | Dir. Paulo Garcia | Producida por Zombie Studio (Brasil)
- Horizonte | Dir. Pablo Roldán | Producida por Rudo Company (Argentina)
- My Way | Dir. Jesica Bianchi | Producida por Rudo Company (Argentina)
- Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego
- Neva | Desarrollada por Nomada Studio (España)
- Saviorless | Desarrollada por Empty Head Games (Cuba)
- Shelley Manor | Desarrollada por Tiny Terrors Studio – ESAT (España)
Categorías Técnicas:
- Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana
- 47 | Dir. Paulo Garcia y Natalia Gouvea | Producida por Zombie Studio (Brasil)
- Kabuki | Dir. Tiago Minamisawa | Producida por Minamisawa Films, WAG Productions, Bruno H Castro Filmes, Amopix, Coala Filmes, Split Studio (Brasil, Francia)
- A Menina Com Os Olhos Ocupados | Dir. André Carrilho | Producida por Blablabla Media (Portugal)
- Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana
- 47 | Dir. Paulo Garcia y Natalia Gouvea | Producida por Zombie Studio (Brasil)
- Buffet Paraíso | Dir. Santi Amézqueta y Héctor Zafra | Producida por Hampa Studio, WKND, DISNOSC (España, Francia)
- Kabuki | Dir. Tiago Minamisawa | Producida por Minamisawa Films, WAG Productions, Bruno H Castro Filmes, Amopix, Coala Filmes, Split Studio (Brasil, Francia)
- Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana
- El Arca de Noé. Una Aventura Musical | Dir. Sérgio Machado y Alois Di Leo | Producida por Gullane y VideoFilmes en coproducción con Symbiosys, Globo Filmes y Telecine en asociación con NIP, CMG, Kabuletê e Imagem Filmes (Brasil, India)
- Gilbert | Dir. Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta | Producida por Agencia Freak (España)
- A Menina Com Os Olhos Ocupados | Dir. André Carrilho | Producida por Blablabla Media (Portugal)
El jurado encargado de seleccionar a los ganadores de esta edición está compuesto por importantes profesionales del sector, entre los que se incluyen el productor estadounidense Ben Kalina (Titmouse), la investigadora y programadora española Carolina López Caballero, la ejecutiva de adquisiciones de contenido infantil de la cadena pública sueca SVT Helena Nylander, el director de animación brasileño Daniel Bruson y la directora ejecutiva de la distribuidora francesa Prime Entertainment Group, Leyla Formoso.
Por primera vez desde su creación, la presentación de los finalistas tuvo lugar en América Latina, en un acto celebrado en la Embajada de España en Buenos Aires. Durante este evento, al que asistieron destacadas figuras como el Embajador de España en Argentina, Joaquín de Aristegui, y el Vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, se anunció también la creación del Laboratorio de Futuros del Espacio Iberoamericano de Animación, una nueva iniciativa que busca fomentar el desarrollo de la animación en Iberoamérica en colaboración con la Fundación Ortega Marañón.
Esta plataforma se concibe como un espacio de colaboración entre profesionales, instituciones y expertos en animación, con el objetivo de explorar escenarios futuros, identificar retos y oportunidades, y diseñar nuevas formas de cooperación para el sector.